domingo, 21 de marzo de 2010

Chilenos compran Chimbote

Las inversiones extranjeras están copando la economía peruana y Chimbote no es la excepción. Un sector de la población siente especial recelo de los capitales chilenos., es preocupante.


Chilenos compran Chimbote

AÑO: IV -
EDICION: 00480 LA PRIMERA Chimbote, 01 de Febrero del 2010

Nilo Pereda Jara, ex presidente de la Asociación de los Pequeños y Medianos Empresarios de las MYPES de la Provincia del Santa, hizo sentir su inquietud por la forma cómo penetra el capital extranjero, con la abierta complicidad de las autoridades, que parecen dispuestas a cometer todo tipo de atropellos para favorecerlos.

Tras conocerse que los comerciantes del Campo Ferial serían desalojados para entrar los terrenos en concesión a conocidas empresas de capitales extranjeros como Saga Falabella o Ripley, Pereda Jara salió en defensa de nuestros micros empresarios.

Las grandes empresas comerciales entran con fuerza en el mercado Chimbotano, lo que a la larga dejaría sin puestos de trabajo a miles de comerciantes de los mercados locales. La gente prefiere la novedad, como se aprecia en el centro comercial Plaza Vea de reciente inauguración, que todos los días esta copado de gente disminuyendo los compradores de los mercados Dos de Mayo, La Perla o el Mayorista.

“Si resulta favorable a nuestro país el fallo del tribunal de la Haya en el problema limítrofe con el vecino país del sur, Chile estaría implementando su plan expansionista largamente soñado y esperado, porque los candidatos que han ido a la segunda vuelta en las elecciones del país pertenecen a la más rancia aristocracia Chilena, en particular Piñera, que sueña con expandirse en América del Sur y convertir a nuestro país en un protectorado”, afirmó.

En su opinión, la concesión de estos terrenos debe ser anulada de inmediato. “Chimbote se convertiría en una carretera de playa para Chile, tal y como lo hicieron allá por los años 1879, cuando destruyeron Chimbote, destruyeron la ciudad y su economía, ocasionando un atraso de más de cien años en nuestro puerto”, afirma el dirigente empresarial.

Por otro lado, en el caso de Urbi, como bien sabemos, el Consorcio inmobiliario ha comprado terrenos de la Marina de Guerra del Perú a precio de saldo. “¿Es esto una coincidencia?” se preguntó Nilo Pereda.

“Invoco a toda la ciudadanía de Chimbote a estar alerta ante estas pretensiones y pido a las autoridades deshacer las concesiones con estos mega centros comerciales que copan los mercados peruanos y se lo estamos permitiendo, bienvenida la inversión extranjera, pero de otros países no del vecino país por sus antecedentes”, concluyó Nilo Pereda Jara.

Que cuentan con un gran proyecto como la creación del parque Industrial Santa, que se ubicaría en el Cono sur de la Provincia, específicamente cerca a las playas conocidas como el Campamento Atahualpa hoy denominadas Playa Bonita.

DETALLE

El empresario chileno Eduardo Elberg, tendría todo listo para construir un nuevo centro comercial en plena avenida Salaverry, en el distrito de Jesús María. Para ello el empresario gestiona la instalación de tiendas anclas, como la cadena de supermercados Tottus y Sodimac, y se concretó el 2007 en un terreno de la Marina de Guerra del Perú. actuales pensionistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario